Industria

Junta de accionistas de Cintac aprueba aumento de capital por US$ 80 millones

El Grupo CAP, que posee el 61,96% de la propiedad, comunicó que decidió suscribir la parte que le corresponde, por lo que aportará aproximadamente US$50 millones.

Por: | Publicado: Viernes 19 de enero de 2024 a las 10:36 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los accionistas de Cintac, filial de Grupo CAP, aprobaron en una junta extraordinaria un aumento de capital por US$ 80 millones, mediante la emisión de 1.000 millones de acciones, las cuales deberán ser suscritas y pagadas en un plazo máximo de nueve meses contados desde la fecha de esta junta.

El Grupo CAP, que posee el 61,96% de la propiedad, comunicó que decidió suscribir la parte que le corresponde, por lo que aportará aproximadamente US$50 millones.  

La compañía, con presencia en Chile y Perú, explicó en un comunicado que prevé destinar la mitad de los recursos a impulsar la nueva estrategia de negocios de la compañía, que cuenta con tres pilares (Industrialización de la Construcción, Impacto Ambiental y Escasez de Vivienda), mientras que la otra mitad se enfocará en el pago de obligaciones financieras del grupo, lo que permitirá mejorar su estructura de capital y disminuir gastos financieros.

En ese sentido, la estrategia de negocios del grupo se alinea con el desafío país de disminuir el déficit habitacional que supera los 700 mil hogares en Chile, y un millón y medio de hogares en Perú, mediante la construcción industrializada que representa importantes ventajas, como la rapidez y eficiencia en el desarrollo de viviendas, reducción del impacto ambiental, versatilidad y soluciones asequibles.

Cintac agregó que busca fortalecer su posición en mercados actuales mediante un foco en excelencia operacional y la captura de sinergias comerciales y operacionales. Adicionalmente se abocará a satisfacer nuevos mercados, como el de vivienda y edificación con foco en construcción modular y prefabricada. A lo anterior, se suma la innovación en soluciones, productos y servicios, principalmente en soluciones industrializadas y en la consolidación de su participación en el negocio modular en minería, energía y vivienda.

“Estamos contentos de que se haya aprobado casi por unanimidad este aumento de capital y optimistas respecto a lo que viene en los próximos años. Tenemos una estrategia de crecimiento robusta basada en tres pilares, y empresas operativas que hoy están desarrollando soluciones concretas e innovadoras para los desafíos que tenemos como país”, señaló Patricio Merello, gerente general del Grupo Cintac, en el comunicado.

Lo más leído